top of page
Buscar

PROPUESTA

  • Foto del escritor: NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
    NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
  • 22 may 2023
  • 4 Min. de lectura

RESUMEN EJECUTIVO

La presente propuesta tiene como objetivo establecer un Comité Ético en una organización compuesta por 100 empleados y 20 administrativos, reconociendo la importancia de promover y mantener altos estándares éticos en todas las actividades y decisiones de la organización, asignando al comité ético el encargado de fomentar una cultura ética, supervisar el cumplimiento de los principios éticos y brindar asesoramiento en casos de dilemas éticos. Asimismo esta propuesta aborda aspectos administrativos y de gestión, incluyendo la estructura del comité, su funcionamiento, la capacitación requerida, así como una propuesta económica para su implementación es importante recalcar que vela por el cumplimiento de los principios éticos y proporción de la orientación en situaciones difíciles que puedan surgir. Además, también se espera que el comité ético fomente un ambiente de confianza y promueva el comportamiento responsable entre todos los miembros de la organización.


CONTEXTO DEL PROYECTO

En el mundo empresarial actual, la ética juega un papel crucial en la reputación y sostenibilidad de las organizaciones para mantener la confianza de nuestros clientes, empleados y socios comerciales, es fundamental establecer mecanismos efectivos que garanticen que nuestras actividades se lleven a cabo de manera ética y responsable. Ya que el establecimiento de un comité ético nos permitirá abordar de manera proactiva los desafíos éticos y la solución de dilemas morales, promoviendo una cultura empresarial sólida y sostenible. En el entorno empresarial cada vez es más constante y complejo el cambio, siendo fundamental contar con un comité que promueva los valores y principios éticos de la organización; la falta de un marco ético sólido puede llevar a prácticas poco éticas, dañando la reputación de la empresa y afectando la moral de los empleados. Estableciendo un comité ético, una organización que demuestre su compromiso con la integridad y la transparencia en todas sus operaciones, demostrando una confianza a nuestros clientes y garantizar que nuestras actividades se realicen de manera ética y de manera responsable.

PRESENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN

  • Composición del Comité Ético:

Proponemos que el Comité Ético esté compuesto por representantes de diferentes áreas de la organización, incluyendo empleados y administrativos. Esto permitirá una visión más amplia y diversa en la toma de decisiones éticas. Además, se designará un presidente del comité para liderar las reuniones y coordinar las actividades, y se establecerán reuniones periódicas para discutir y abordar temas éticos.

  • Funciones y Responsabilidades:

  • Desarrollar un código de ética para la organización, que establezca los valores y sus principios fundamentales.

  • Supervisar el cumplimiento del código de ética y promover su difusión y comprensión entre los empleados.

  • Brindar asesoramiento y orientación en casos de dilemas éticos, garantizando la confidencialidad de los informes presentados.

  • Evaluar y proponer mejoras al código de ética y políticas relacionadas.

  • Realizar investigaciones internas cuando sea necesario y proponer acciones correctivas o preventivas.

  • Realizar programas de capacitación periódicos para todos los empleados, enfocados en la ética empresarial, tomando decisiones éticas y manejo de conflictos.


  • Organizar charlas, capacitaciones y sensibilización:

  • Talleres sobre temas éticos relevantes para la industria y la organización.

  • Promover una comunicación abierta y fomentar la denuncia de conductas poco éticas.


  • Crear un canal de denuncias confidencial:

Establecer un canal de denuncias confidencial para que los empleados puedan reportar de manera segura cualquier comportamiento o actividad sospechosa. Garantizando que se tomen medidas adecuadas para abordar las denuncias y proteger a los denunciantes de cualquier represalia.


  • Monitoreo y auditoría:

El Comité Ético llevará a cabo auditorías periódicas para evaluar la efectividad de las políticas y los programas éticos de la empresa, identificar áreas de mejora y garantizar el cumplimiento de las normas éticas establecidas.


OBJETIVOS

  • Contar con reglas y mecanismos que guíen al Comité de Ética en el tratamiento de dilemas éticos, denuncias éticas y en general en temas relacionados con la ética incluyendo normas y procedimientos, hacia el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en valores y principios éticos.

  • Establecer los aspectos formales para convocar, instalar y cerrar las reuniones del comité de ética, así como los instrumentos para expresar sus decisiones, comunicarlas y registrarlas.

  • En general, el objetivo principal de un comité ético es establecer y mantener una cultura de integridad y ética en toda la organización, asegurando que todas las acciones y decisiones se basen en principios éticos sólidos.


PROPUESTA ECONÓMICA

La implementación y el funcionamiento del Comité Ético requiere de recursos financieros adecuados para garantizar su eficacia y sostenibilidad. Presentan los aspectos económicos clave de la propuesta:


  • Recursos humanos:

Se asignará un personal dedicado a tiempo completo o parcial para apoyar al Comité Ético. Incluyendo la contratación de un gerente de ética y el reasignamiento de empleados internos con experiencia relevante.

  • Capacitación:

Se destinará un presupuesto anual para el desarrollo y la implementación de programas de capacitación ética para todos los empleados.

  • Tecnología y comunicación:

Se requerirá invertir en tecnología y sistemas de comunicación seguros para facilitar el proceso de denuncia confidencial y garantizar la comunicación eficiente entre el Comité Ético y los empleados.

  • Auditorías y seguimiento:

Se asignará un presupuesto anual para llevar a cabo auditorías éticas y monitorear la implementación de políticas y programas éticos.


CONCLUSIONES

La implementación de un Comité Ético en nuestra organización fortalecerá nuestra cultura de integridad y transparencia, estableciendo un marco claro de principios éticos para guiar nuestras acciones. Esto no solo contribuirá a la mejora de nuestra reputación y confianza, sino que también promoverá un ambiente de trabajo ético y productivo. Con la asignación de recursos adecuados y el compromiso de todos los miembros de la organización, podemos lograr una implementación exitosa del Comité Ético y continuar elevando nuestros estándares éticos.Esta propuesta ofrece una estructura sólida y un enfoque económico para implementar y mantener un Comité Ético efectivo. Al hacerlo, podrá demostrar su compromiso con la responsabilidad social y ética, lo que resultará en beneficios a largo plazo para la organización y su reputación.


 
 
 

Comments


bottom of page