top of page
Buscar

Así las redes sociales afectan salud mental de adolescentes

  • Foto del escritor: NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
    NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
  • 17 may 2023
  • 1 Min. de lectura

2 mayo 2023

  • Enfermedades

  • Depresion

  • Trastorno mental

  • Ansiedad

  • Adolecentes


Según estudios de las Naciones Unidas cada siete jóvenes de 10 a 19 años experimenta un trastorno mental y esto es a nivel mundial. Esto se da ya que múltiples factores intervienen en la salud mental de los adolescentes, incluyendo la exposición a la adversidad, la presión social para conformarse con los compañeros, la exploración de la identidad y principalmente las redes sociales afectan la salud mental de adolescentes y pueden tener un impacto negativo en su bienestar. Las redes sociales afectan una gran parte de nosotros los adolescentes ya que nos puede llevar a a la ansiedad, la depresión y el suicidio en muchos jóvenes. También se puede combinar con otros factores de riesgo que experimentamos los adolescentes, como la ansiedad, el estrés, la presión social, la violencia y la inseguridad económica, entre otros. Estos factores muchas veces no dejan adoptar patrones de sueño saludables, hacer ejercicio regularmente, desarrollar habilidades de afrontamiento, resolver problemas e interpersonales y aprender a manejar las emociones. Y esto lleva a que las redes sociales afectan la salud mental de los adolescentes. Por esto mismo creo que tanto como nosotros debemos ser conscientes de no pasar tanto tiempo en las pantallas, también las empresas tecnológicas necesitan crear entornos más seguros para los adolescentes. No solo creo que la culpa sea de las compañías sino que como familia debemos tener conciencia de esto y compartir con más personas de nuestro entorno, crear mejores hábitos de rutinas y pasar tiempo en familia.

 
 
 

Comments


bottom of page