¿Cómo pueden las asociaciones evaluar desempeño en ESG?
- NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
- 28 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2023
By:ExpokNews
31 marzo 2023
Desempeño ambiental
Objetivos
Estrategias
Operaciones
Holistica

La ODS de las Naciones Unidas y el desempeño ambiental, social y de gobernanza, se están uniendo cada vez más para crear estrategias y operaciones diarias de organizaciones en todo el mundo.
Para avanzar en ESG, se necesita la influencia de asociaciones profesionales, industriales y comerciantes, pero solo muy pocas de ellas están preparadas para influir de manera holística en todo el sector o profesión que representan. Y esto nosotros mismos lo podemos dominar de mucha importancia ya que con esto podemos llegar a lograr grandes avances para un futuro sostenible y justo beneficiándose a nosotros como sociedad general.
Las asociaciones son entidades conformadas por personas u organizaciones que tienen una meta en común con fines de lucro o no. Como nos lo informa la noticia las asociaciones empresariales y profesionales se centran en prioridades inmediatas de sus miembros, a diferencia de las asociaciones con visión de futuro que buscan propuesta de valor para ayudar a sus miembros a prosperar y esto es mi punto de vista es de mayor importancia en las empresas ya que van con un proyecto a más allá del momento y piensan en con puede servir para la comunidad en un futuro y cómo nos ayuda a prosperar a un largo plazo.
El ESG es un sistema de gran importancia para las asociaciones ya que con este se pueden autoevaluar su desempeño y programas; teniendo 4 niveles de reconocimiento bronce, plata, oro y platino. Llevando a que las asociaciones se comparen con 19 requisitos de desempeño que abordan aspectos de ESG y los ODS. El cual es un sistema muy importante ya que con esto nos podemos fijar en que las asociaciones se priorizan en las brechas y fortalecen las oportunidades que tienen más sentido para ellos y sus integrantes.
Según lo interpretado en esta noticia según mi criterio esto es un impulso para que las organizaciones brinden un papel mejor en la sociedad, que pueda informar, educar y apoyar a sus miembros para un futuro sostenible. Esto no solo puede ayudar a transformar sino a mejorar beneficios a la propia asociación, construyendo una mejor credibilidad, la reputación y la confianza pública de la asociación en el sector o profesión, otorgando una licencia social para operar y crecer.
Comments