top of page
Buscar

Jardines solares para equidad energética

  • Foto del escritor: NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
    NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
  • 17 may 2023
  • 2 Min. de lectura

24 abril 2023

  • Energia Solar

  • Costos

  • Tecnologia

  • Desarrollo sostenible

  • Popularidad


La energía solar se le conoce como la forma de ahorrar dinero en la factura y reducir el impacto social, por esto mismo cada día más familias se suman a instalar paneles solares a sus azoteas pero como nos lo hace conocer esta noticia esta energía no es variable para todos y puede resultar con un precio superior a lo informado. Jardines solares son un modelo de implementación de energía solar distribuida que permite a los clientes comprar o arrendar parte de un sistema solar fotovoltaico compartido fuera del sitio más grande. Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables es un proyecto con una forma alternativa de acceso a la energía solar para aquellos clientes que no pueden instalar un sistema solar fotovoltaico en sus hogares o edificios. Esta es una muy buena opción para aquellos que alquilan o viven en edificios multifamiliares que no pueden instalar paneles solares en sus tejados. En lugar de eso, pueden comprar o arrendar paneles solares en un arreglo comunitario cercano y beneficiarse de la energía producida por esos paneles en sus hogares. Es una muy buena estrategia según mi opinión ya que la energía solar compartida es una estrategia importante que permite a los hogares de bajos ingresos participar en los beneficios financieros y ambientales de la energía renovable.Esto ayq eu muchas personas y empresas no tienen acceso a la energía solar debido a diversas razones, como el hecho de que alquilan, viven en edificios de varios inquilinos, tienen techos que no pueden albergar paneles solares o enfrentan obstáculos financieros. Sin embargo, la energía solar comunitaria compartida es una solución a estos problemas porque permite a las personas compartir los beneficios de la energía solar sin tener que invertir grandes cantidades de dinero para instalar paneles solares en sus hogares. Ha llevado a un aumento del apoyo estatal y federal y a nuevos incentivos financieros para proyectos solares comunitarios centrados en los bajos ingresos, ya que las comunidades de bajos ingresos y las comunidades de color han tenido acceso limitado a la energía limpia y han sufrido desproporcionadamente los impactos negativos del cambio climático, como la contaminación del aire y del agua y los desastres naturales. Y los jardines solares para la equidad energética se han convertido en una herramienta importante para aumentar el acceso a la energía solar en las comunidades de bajos ingresos.

 
 
 

Comments


bottom of page