¿Sectores de envíos y aerolíneas alcanzarán objetivos climáticos?
- NIKOOL ANDREA RIVERA TOPA
- 17 may 2023
- 2 Min. de lectura
28 abril 2023
Climatico
Economía
Industria
Objetivos
Inversion

En este momento algunos negocios están pasando por el momento más desafiante por los objetivos climáticos, ya que los sectores de envíos y aerolíneas son responsables de una parte importante de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). No significa que estos sectores no están trabajando para la mejoría de esto pero el transporte marítimo, es un eje en la economía mundial, con 50 mil buques que transportan el 90% de la carga mundial. Pero el sector es un gran contaminador que requiere soluciones innovadoras, especialmente por que sus entregas se prevé se tripliquen para 2050. Como nos informa el documento una buena estrategia que tienen en la mira es el amoniaco ya que quieren que para el 2050 represente el 25% de la mezcla de combustible utilizado en el sector marítimo, pero al instalar esto se deben de mejorar muchas cosas ya que actualmente los barcos no están equipados para usar el amoníaco como combustible, lo que significa que se necesitará una inversión significativa para modificar la tecnología existente o desarrollar nueva tecnología que pueda hacerlo. En el tema del transporte aéreo es responsable de una cantidad significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente debido al uso de combustibles fósiles en los aviones. La electrificación de este sector puede ser una solución para reducir las emisiones y hacer que el transporte aéreo sea más sostenible. Según mi punto de vista estos tipos de transporte requieren de una gran inversión para llegar al objetivo que se espera, ya que se deben de invertir en tecnologías más ecológicas, y que varias formas de energía renovable se debe de utilizar para crear combustibles sostenibles. Pero para esto debe de superar muchos desafíos como la mejoría de la infraestructura para la producción y distribución de combustibles sostenibles, la inversión en tecnologías más ecológicas y lo más importante un cambio en la mentalidad y cultura de las empresas y los consumidores.
Comments